UNITEL SAS
Su mejor Integrador en Comunicación y Seguridad
  • Inicio
  • Quienes Somos
    • Historia
    • Misión y Visión
    • Nuestra Politica
    • Clientes
  • Productos y Servicios
    • Radiocomunicación >
      • Motorola
      • Kenwood
    • Estructuras Metalicas.
    • Antenas
    • Telematica >
      • Soluciones Punto a Multipunto
      • Soluciones Punto a Punto
    • Alquiler
    • Servicio Tecnico
    • Energia Alternativa
    • CCTV
  • Sectores
    • Gobierno
    • Petroleo y Gas
    • Seguridad Privada
    • Mineria
  • INTERNET RURAL
    • Funcionamiento
    • Instalación
    • Planes
    • WiFi de alta densidad
    • Protección al Usuario >
      • Divulgación del Modelo de Vigilancia Preventiva y Control Estratégico del MINTIC
      • Tu red segura
      • Internet sano
      • Denuncia
      • Control Parental
      • Indicadores de calidad
  • Contactanos
Picture

INTERNET SANO

UNIÓN DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA “UNITEL S.A.S.”  Colaborando con  la nueva era de la información, los niños y adolescentes se han convertido en blanco perfecto para cometer abusos a través de la red. Por esa razón, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones a través de la Dirección de Apropiación de TIC, relanzó su proyecto “Internet Sano” con el fin de proteger la integridad de aquellas personas
La Viceministra de Mintic, María Carolina Hoyos precisó que “Internet Sano”, se diseñó como una iniciativa nacional que se desarrolló para dar cumplimiento a las leyes 679 de 2001 y 1336 de 2009 en beneficio de los niños, niñas, docentes y padres de familia. Tal herramienta se pone en funcionamiento a través de redes sociales como Facebook y Twitter en donde un grupo de profesionales sicólogos los orientarán para apoyarlos en sus denuncias y promover el buen uso de la red
Dentro de las estrategias de este proyecto, se prevé la formación virtual de administradores de sitios de acceso social seguros como café internet, tecno centros, portales interactivos y salas de sistemas de las instituciones educativas públicas y privadas de todo el país. A demás, se ha hecho una invitación a los diferentes proveedores de servicio de Internet, para que integren y respalden la iniciativa que pretende masificar el buen uso de las TIC a través de actividades promocionales, como hacer entrega de controles parentales en cada activación. Adicionalmente se reconocerá el esfuerzo de los colegios que usen efectivamente las TIC y se integren a campaña
Acompañando el relanzamiento de la campaña, se aprovechó para mostrar la nueva versión de ‘Susy’ la imagen de una adolescente que invita al buen uso de la red
Entre los objetivos de “Internet Sano”, está dictar medidas de protección contra la explotación, la pornografía y el turismo sexual y demás formas de abuso sexual con menores de edad en Internet, a través de disposiciones preventivas y sancionatorias. Busca además prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad en Internet de acuerdo a lo establecido en la Ley 679 de 2001
“en lo que va corrido de la estrategia de Internet Sano, estamos llegando a las siete mil denuncias de páginas web que promueven la pornografía o la explotación sexual, de ellas han sido ya sancionadas por la Dijin y la Fiscalía 569, lo cual significa que el 10 por ciento de las denuncias han sido efectivas en términos de persecución” explicó César Torres, Director de Apropiación de Tic
Finalmente con dichos resultados, se espera que “Internet Sano” promueva la integración de niños y jóvenes en el país a las Brigadas de Voluntarios en Alfabetización para así apoyar a sus padres y vecinos a conformar la comunidad de ciudadanos digitales. Para conocer más acerca del proyecto puede dirigirse a

http://www.enticconfio.gov.co/​

​LEY 679 DE 2001

Diario Oficial No. 44.509 del 4 de agosto de 2001 por medio de la cual se expide un estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores, en desarrollo del artículo 44 de la Constitución.
ley-679-de-2001
File Size: 67 kb
File Type: doc
Descargar archivo

DECRETO 1524 DE 2002

Publicado el 31 de julio de 2002 MINISTERIO DE COMUNICACIONES por el cual reglamenta el artículo 5° de la Ley 679 de 2001, que de conformidad con lo dispuesto por el artículo 44 de la Constitución Política, los niños serán protegidos contra toda forma de abandono, violencia física o moral, secuestro, venta, abuso sexual, explotación laboral o económica y trabajos riesgosos.
decreto-1524-2002-mincomunicaciones
File Size: 40 kb
File Type: doc
Descargar archivo

DECRETO 067 DE 2003

Diario Oficial 45. 066 17-01-2003 Ministerio de Comunicaciones que el 24 de julio de 2002 se expidió el Decreto 1524 de 2002, el cual tiene por objeto reglamentar el artículo 5° de la Ley 679 de 2001, con el fin de establecer las medidas técnicas y administrativas destinadas a prevenir el acceso de menores de edad a cualquier modalidad de información pornográfica contenida en Internet o en las distintas clases de redes informáticas a las cuales se tenga acceso mediante redes globales de información.
decreto-067-de-2003.doc
File Size: 29 kb
File Type: doc
Descargar archivo

Nosotros

¿ Porque Unitel como su integrador en Comunicaciones y Seguridad?

Atención al Cliente

Escríbenos
Atención al Cliente.
Términos de Uso.
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.